La Dana y el incendio del barrio de Campanar fueron objeto de dos de los cinco galardones
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, clausuró el acto, celebrado en la sede de Fundación MAPFRE
Madrid.- 15/10/2025
El auditorio del edificio sede de Fundación MAPFRE, en el paseo de Recoletos de Madrid, fue el escenario en el que ayer se entregaron los galardones de la segunda convocatoria de los Premios de Prevención y Emergencias APTB, correspondientes al año 2024.
En el salón se reunieron, además de los galardonados y los miembros del jurado, un centenar de invitados, entre ellos numerosos socios de APTB, así como miembros de la Junta directiva de la entidad.
También estuvieron presentes representantes de las numerosas entidades con las que colabora APTB en sus diversos ámbitos de actuación: Tecnifuego, APRAT, AERME, EFSN, Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, Dräger, Iturri, Global, UNED e IFEMA, entre otros.
El acto de entrega fue clausurado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y al mismo asistieron el director de la Agencia Seguridad y Emergencias de Madrid, Pedro Ruiz; el oficial jefe del Servicio de Bomberos del Exmo. Ayuntamiento de Madrid, Carlos Marín; la directora general de Fundación MAPFRE, Elvira Vega; el decano del COGITIM, José Antonio Galdón, entre otras personalidades.
El acto arrancó con la intervención del presidente de APTB, Carlos García Touriñán, que explicó el por qué de la creación de estos premios, así como sus objetivos, además de hacer una mención a todos los galardonados.
García Touriñán hizo especial hincapié en el Premio Especial del Jurado, que se “creó” en la propia sesión de deliberación del mismo ante la inusual situación de emergencia surgida a raíz de la Dana de Valencia de octubre de 2024, y que fue otorgado al Consorcio de Bomberos de Diputación de Valencia en homenaje a todos los Servicios y personas que participaron en las labores de rescate y ayuda en dicha catástrofe.
El jurado estuvo formado por Eduardo García Mozos, presidente de APICI; Francisco Ruiz, presidente de AERME; Carlos Marín, oficial jefe de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Carlos García Touriñán, presidente de APTB, y Carlos Novillo, consejero de la Comunidad de Madrid y ex presidente de APTB. Sus decisiones, por unanimidad, fueron las siguientes:
- Premio: Innovación en materia de Prevención
- Ramón Pérez Pérez, del Consorcio Provincial de Bomberos de Granada
El galardón reconoce la capacidad de adaptación, innovación y excelencia en cuanto al desarrollo de soluciones innovadoras con un alto impacto en la mejora de los Parques de Bomberos de la provincia de Granada, a cargo de Ramón Pérez Pérez, técnico de Gestión de Emergencias y Gestión Informática del Consorcio Provincial de Bomberos de Granada, con la Plataforma integral de movilización de emergencias y administración para los SPEIS de la provincia.
- Premio: Entidad destacada por su labor continuada en materia de Prevención
- Instituto de Formación Profesional Galeno Xtart
El IFP Galeno Xtart cuenta con 14 años de experiencia en el ámbito de la FP sanitaria, de Emergencias y Protección Civil, y actualmente también con nuevos ciclos formativos en áreas tan importantes como Business y Tech. Dispone de diversos campos tecnológicos con aulas, laboratorios, salas informáticas y campo de maniobras, como el de Arganda del Rey, que dispone de piscina, zona de estructuras colapsadas, fuegos de interior, etc. Este reconocimiento es para una institución que, con constancia, ha contribuido a la formación y concienciación en materia de prevención.
- Premio: Trayectoria profesional
- Adrián Gómez Pérez, presidente de Tecnifuego
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, que desde sus inicios profesionales abordó la especialidad de la seguridad contra incendios, participando como ingeniero en grandes proyectos de centrales térmicas y nucleares, refinerías y otros riesgos industriales. Desde 2016 es presidente de Tecnifuego (Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios), que trabaja por la seguridad de las personas, bienes y medioambiente; representa al sector y defiende su desarrollo económico, formativo y especialización, la difusión de documentación, información técnica, y ventajas de la protección, colaborando además con la Administración, en la elaboración de la legislación y normativa.
- Premio: Intervención más destacada en 2024
- Servicio de Bomberos del Exmo. Ayuntamiento de Valencia
A las 17.30 del 22 de febrero del año 2024 se declaró el que, probablemente, es el mayor incendio registrado en la ciudad de Valencia en un complejo residencial, con 138 viviendas y 450 vecinos en el barrio del Campanar. Inmediatamente se trasladaron hasta el lugar numerosas dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia. Su inmensa labor, además de muy técnica y operática, fue profundamente humana. Este galardón simboliza el agradecimiento a quienes, con vocación de servicio público, arriesgaron sus vidas por la seguridad de los demás, reconociendo una actuación operativa ejemplar, en un contexto de altísima complejidad y exposición.
- Premio Especial del Jurado
- Consorcio de Bomberos de Diputación de Valencia
El 29 de octubre del año pasado, una depresión aislada en niveles altos (Dana) afectó a distintas zonas de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y muy duramente a la Comunidad Valenciana. La tormenta ocasionó lluvias torrenciales con acumulados de más de 700 l/m2. La cifra oficial definitiva de fallecidos asciende a 237 personas, de las cuales 229 fueron en la provincia de Valencia, 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía. El Premio Especial del Jurado quiere destacar el esfuerzo colectivo de un equipo que demostró eficacia, coordinación y compromiso excepcional tras un evento catastrófico. Por eso, se le otorga al Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia, por su trabajo tras la Dana de octubre de 2024.
Ponencia especial
El acto, que estuvo conducido por el vicepresidente de APTB, Víctor Manuel Fernández de la Cotera Blázquez, contó con una ponencia de altísimo interés para los asistentes, dictada por el oficial jefe del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Valencia, Jorge Gil Blesa, y el oficial del mismo Servicio, Manuel Alonso Herrerías, sobre “Lecciones aprendidas tras la Dana”.