La EFSN se suma, en España, a la batalla por la prevención de incendios en viviendas
![]() |
3.18 MB | 30/04/2020 20:14:51 |
Allison Transmission estuvo presente en la feria de SICUR, donde presentó el K6 IS de UROVESA, un vehículo todoterreno para la extinción de incendios forestales. Equipado con la caja automática de la Serie 3000TM de Allison, resulta idóneo para terrenos irregulares y para acceder a zonas a las que haya que llegar rápido pero seguro.
SICUR es un referente para el sector de la seguridad que reúne a empresas, asociaciones, profesionales y usuarios de la seguridad global, tanto del ámbito público como del privado. Por este motivo, esta edición, celebrada del 25 al 28 de febrero en IFEMA (Madrid), contó una vez más con la asistencia de Allison Transmission, que presentó el K6 IS de UROVESA, equipado con la Serie 3000TM de Allison; un tándem que ofrece un rendimiento off-road inigualable.
Este vehículo tiene un chasis de 16 toneladas de masa máxima, una gran capacidad de tracción y componentes muy robustos. Está específicamente concebido para trabajos fuera de carretera en entornos muy irregulares y a plena carga. De hecho, la aplicación para la que más demanda tiene, es la de la lucha contra incendios de tipo forestal por su novedoso sistema de suspensión independiente en las 4 ruedas combinado con sus tres bloqueos de diferencial en caja transfer y ejes. Gracias a ello y, aunque tan solo una de sus ruedas tenga adherencia, puede circular por terrenos muy irregulares al doble de velocidad que un camión 4x4 convencional. Todo esto permite a los cuerpos de extinción de incendios acceder rápidamente y de forma segura a los lugares más remotos donde se encuentre el mismo foco del incendio.
En palabras de Justo Sierra, presidente y consejero delegado de UROVESA: “El K6 IS es un vehículo único en el mercado a nivel mundial de alta movilidad, todoterreno y específicamente diseñado para emergencias y bomberos. Aporta más garantías de seguridad y eficacia que otros vehículos gracias a su suspensión independiente y a que equipa una caja automática Allison de la Serie 3000. Opcionalmente pude incorporar también retardador de salida integrado que mejora la frenada y asegura un menor desgaste del freno”.
Porque cada segundo cuenta, Serie 3000TM de Allison, fiabilidad asegurada
Son muchas las ventajas que aportan cajas automáticas Allison. “La transmisión automática de la Serie 3000TM de Allison aporta numerosos beneficios a los vehículos URO. En primer lugar, facilita la conducción evitando errores en la selección de marchas, permitiendo mantener las dos manos en el volante, y mejorando las condiciones de ergonomía y seguridad de uso para el conductor. Además, en caso de integrar el retardador, esta caja evita la necesidad de usar excesivamente el freno, especialmente en pendientes prolongadas, lo que se traduce en una mayor comodidad de uso y, al fin y al cabo, una mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo. Por último, su fiabilidad se traduce en menores costes de mantenimiento y, por ello, una mayor productividad en la explotación del vehículo durante todo su ciclo de vida”, afirma Justo Sierra
Como elemento clave y diferenciador frente a otros modelos de transmisiones, las Allison cuentan con un convertidor de par que elimina la necesidad de embrague. “El convertidor de par de la caja automática Allison optimiza la operatividad de los vehículos que, como el K6 IS, tienen que trabajar fuera de la carretera y luchar contra los incendios forestales. Aporta una excelente eficiencia y aprovechamiento del par motor. De forma adicional, constituye un elemento de protección para el motor y para toda la cadena cinemática del vehículo porque atenúa los picos de par que se trasladan a los elementos mecánicos con el uso de una caja manual. Esto se traduce en una mayor vida útil del vehículo”, matiza Justo Sierra.
Por su parte, Trond Johansen, Responsable de grandes flotas y Promoción de Ventas de Allison Transmission en Europa, destaca la valorada reputación que ha logrado Allison en estos 100 años de historia: “La fiabilidad y durabilidad de nuestras cajas es de sobra conocida. Llevamos 100 años en el mercado desarrollando productos diferenciadores que nos permiten ¡ ser hoy la empresa líder en transmisiones automáticas para los servicios de emergencia dentro del mercado español. Allison ofrece una confianza añadida a nuestros equipos de bomberos que saben que podrán ser capaces de llegar rápidamente, y de forma segura, a su destino”.
Y Allison da esa seguridad en multitud de aplicaciones. “Las claras ventajas de equipar camiones con Allison se han podido constatar recientemente en dos míticas y durísimas carreras, el Rally Dakar 2020 en Arabia Saudita y la Africa Eco Race en África, donde varios vehículos equipados con Allison han ocupado las primeras posiciones”, concluye orgulloso Trond Johansen.
Allison y UROVESA, una relación de confianza
Desde 1981, UROVESA es proveedor de vehículos especiales todoterreno diseñados para las misiones más exigentes, civiles o militares, en todo el mundo. Su relación con Allison data de 1989, ya que fue la primera empresa en España en incorporar cajas automáticas.
“Llevamos 30 años colaborando con Allison. Desde entonces, hemos fabricado más de 7000 vehículos con caja automática y ha resultado una experiencia muy positiva, tanto a nivel de valoración por parte de nuestros clientes, como de fiabilidad, con una cifra de incidencias prácticamente nula. Indudablemente, Allison es una referencia y una primera marca a nivel mundial. Usar sus cajas de cambio es una apuesta segura y, lo que es muy importante, genera confianza entre nuestros clientes. En definitiva, trabajar con Allison es todo un éxito a nivel técnico y comercial”, concluye Justo Sierra.
Sobre Allison Transmission
Allison Transmission (NYSE: ALSN) es el mayor fabricante mundial de cajas de cambio totalmente automáticas para vehículos industriales medianos y pesados. Las transmisiones Allison se utilizan en todo tipo de aplicaciones incluyendo camiones de distribución, recogida de residuos, construcción, bomberos, autobuses, autocaravanas, defensa y energía. Fundada en 1915, la compañía tiene su sede en Indianápolis, Indiana, EE. UU. Con presencia en el mercado en más de 80 países, Allison cuenta con sedes en Países Bajos, China y Brasil, con centros de producción EE. UU., Hungría e India. Allison cuenta con una red de aproximadamente 1.400 distribuidores y agentes en todo el mundo. Más información sobre Allison está disponible en www.allisontransmission.com.
Desde la introducción de su primera cámara térmica en 1998, la empresa Bullard se ha posicionado como líder del mercado a nivel mundial, con muchos miles de unidades en servicio. Bullard es la elección número uno de los bomberos y ampliamente conocida por ofrecer la mayor durabilidad, las características más prácticas, los mejores recursos de formación y el más alto nivel de soporte disponible. Actualmente Bullard tiene una presencia en los servicios de bomberos de España del 70% y continúa aumentando gracias a la calidad de sus cámaras y el impecable servicio postventa.
Imagen: Hispamast
DuPont, líder mundial en desarrollo de equipos de protección individual, ha mostrado en la feria A+A de Dusseldorf cómo resolver temas complejos de seguridad por parte de los usuarios finales con una amplia gama de soluciones de protección hechas con Tyvek®, Tychem®, Kevlar® y Nomex®.
En la feria, se pudieron ver la nueva gama de guantes Tychem®, las más recientes prendas de protección industrial Nomex®, los verdugos Nomex® Nano Flex y guantes novedosos hechos con Kevlar®.
Además de sus innovadoras prendas de protección química, DuPont mostró la nueva gama de guantes Tychem®, fabricada con diversos materiales de barrera química, como el PVC, nitrilo, neopreno, butilo y butilo--Viton™. Al utilizarse junto con los monos DuPont, los guantes forman un Tychem® Trusted Chemical System™- o sistema de confianza Tychem® - que proporciona a los usuarios y a quienes los especifican una protección completa frente a la exposición a productos químicos. Los visitantes pudieron manejar en el stand la herramienta de selección SafeSPEC™, que se puede utilizar para determinar cuál es la prenda más adecuada de protección junto con su combinación de guantes para 1000 supuestos distintos.
Los verdugos de Nomex® Nano Flex y los forros de Nomex® Nano han atraído también la atención de los visitantes. Nomex® Nano ha sido fabricado para ser más fino que otros materiales avanzados resistentes a la llama utilizados en forros térmicos. Con hasta un 40 por ciento de reducción del grosor en forros térmicos, Nomex® Nano puede reducir el volumen de los equipos de intervención y proporciona mejor movilidad y mayor amplitud de movimientos para reducir el estrés térmico sin comprometer la protección térmica. Nomex® Nano Flex es un material de protección frente a las llamas altamente transpirable, con una elasticidad excepcional y unas prestaciones superiores de barrera frente a partículas, reduciendo significativamente la exposición a partículas peligrosas durante las actividades de lucha contra el fuego. Puede ayudar a hacer productos como verdugos de bombero más confortables y protectores.
Para comprobar todos los detalles de la gama de equipos de DuPont Personal Protection, puede visitar www.dupont.com
Para adquirir el nivel adecuado de vestuario de protección para cualquier trabajo, puede utilizar la herramienta online de DuPont, SafeSPEC™, que está disponible en: https://www.safespec.dupont.es/
- ETİ Bakır elige los monos de protección DuPont™ Tyvek® para garantizar la seguridad de sus trabajadores en las operaciones en minas de cobre
- FLIR anuncia su cámara termográfica más asequible para servicios de emergencia
- Allison Transmission adquiere Walker Die Casting
- Academia para preparar oposiciones de Bombero