Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos
CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS 2021
Del 10 al 13 de Mayo de 2021
4 Días. 24 Ponentes


Cómo ver los webinars del CIPE 2021
El acceso es exclusivo para socios
Si usted ya es socio de la APTB, primero deberá identificarse como tal accediendo con su usuario y contraseña en el siguiente botón
Si aún no es socio de la APTB, pulse en el siguiente botón
Qué encontrarás en el CIPE 2021
Programa del CIPE21
Jornada 1: 10 de mayo
17:00 horas. Mesa inaugural
- Saludo y apertura
D. Julio Domingo Souto. Director General de Fundación MAPFRE.
D. Martín Cucalón de Ycaza. Presidente de Organización de Bomberos Americanos
(OBA) y primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
Conferencia. Emergencias Siglo XXI: el escenario inesperado.
D. Carlos Novillo Piris. Presidente de APTB y director de la Agencia de Seguridad y
Emergencias Madrid 112.
18:00 horas Mesa 1: Incendios y explosiones en edificios.
1.- Explosiones de gas. Intervención calle Toledo de Madrid.
D. Carlos Marín de la Bárcena. Ofi cial del Cuerpo de Bomberos del
Ayuntamiento de Madrid.
2.- Estudio nacional epidemiológico sobre quemaduras.
D. Enrique Monclús. Coordinador Médico Unidad de Grandes Quemados del
Hospital Universitario Miguel Servet y presidente de AEQUE.
3.- Ensayos de fuego a gran escala de paneles fotovoltaicos sobre planchas de
aislamiento térmico instalados en cubierta plana.
Dª. Mercedes Lago. Jefa de Proyectos y responsable de Desarrollo de Negocio
del Grupo Efectis en España, Portugal y América Latina.

Eventos | Mesas | Webinars
Debe ser SOCIO para ver los links de acceso a los webinars
Si aún no es socio de la APTB, pulse en el siguiente botón HACERME SOCIO
10 de mayo | 17:00h
Programa
D. Martín Cucalón de Ycaza. Presidente de Organización de Bomberos Americanos (OBA) y primer jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
Conferencia. Emergencias Siglo XXI: el escenario inesperado.
D. Carlos Novillo Piris. Presidente de APTB y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Jornada 1 | 10 de mayo | 13h00

EQUIPOS DE PRIMER ATAQUE AL FUEGO EN ÁREAS ABIERTAS O CONFINADAS, CON TECNOLOGÍA WATER MIST
Son equipos adecuados para cualquier emergencia por su autonomía, versatilidad y reducido tamaño. Son tan simples como eficaces.
Cristanini Ponencia 1 | Dia 10 Mayo CIPE2021
Popular 10.13 MB |
11/05/2021 17:12:24 |
10 de mayo | 18:00h
CIPE 2021 - Jornada 1 - Mesa 1
Incendios y explosiones en edificios
Programa
D. Carlos Marín de la Bárcena. Oficial del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
2.- Estudio nacional epidemiológico sobre quemaduras.
D. Enrique Monclús. Coordinador Médico Unidad de Grandes Quemados del Hospital Universitario Miguel Servet y presidente de AEQUE.
3.- Ensayos de fuego a gran escala de paneles fotovoltaicos sobre planchas de aislamiento térmico instalados en cubierta plana.
Dª. Mercedes Lago. Jefa de Proyectos y responsable de Desarrollo de Negocio del Grupo Efectis en España, Portugal y América Latina.
FINALIZADA
11 de mayo | 16:00h
CIPE 2021 - Jornada 2 - 11 de mayo - Mesa 2
X Aniversario del terremoto de Lorca - Amenazas naturales I
Programa
D. Antonio Bonillo. Jefe del Área Técnico Operativa del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia.
2.- Granada: organización de un servicio en zona sísmica.
D. Gustavo Molino. Jefe del Servicio Contra Incendios y de Protección Civil del Ayuntamiento de Granada.
D. Sergio Iglesias. Técnico del Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Granada.
3.- Bomberos de Chile: La primera respuesta ante Desastres de Origen Natural.
D. Carlos Vega. Inspector Jefe Departamento de Especialidades y Líder USAR del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Bomberos de Chile.
FINALIZADA
11 de mayo | 18:00h
CIPE 2021 - Jornada 2 - 11 de mayo - Mesa 3
X Aniversario del terremoto de Lorca - Amenazas naturales II
Programa
D. Víctor Fernández de la Cotera. Secretario general de APTB y oficial jefe de Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
2.- Incendios forestales, cambio climático y efecto dominó.
D. Laurent Alfonso. Oficial de Asuntos Europeos de Protección Civil en el Ministerio de Interior de Francia.
3.- Nueva generación de BRPs para intervención en IIFF.
D. Manuel Romero. Jefe de Proyecto División Vehículos de Iturri.
FINALIZADA
Jornada 2 | 11 de mayo | 14h00

TECNOLOGÍA PARA LA MEJORA OPERATIVA

FINALIZADA
12 de mayo | 17:00h
CIPE 2021 - Jornada 3 - 12 de mayo - Mesa 4
COVID-19
Programa
Dª. Elvira Marín. Doctora en Bilogía Molecular, Lab Manager en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.
2.- ¿Qué estamos aprendiendo en la COVID-19?
D. Matías Monedo. Jefe supervisor en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
3.- La importancia de los sistemas de comunicación durante la intervención.
Dª. Edith Montserrat. Responsable en el Departamento de Marketing de la línea de productos dirigida a bomberos en Dräger.
4.- Gestión de la COVID-19 por parte de Bomberos de Guayaquil.
D. Reinaldo Carbo. Mayor del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
5.- Actuaciones extraordinarias COVID 20-21
Dª Ángela Sordo. Jefa de Actividades Internacionales de Prevención de Fundación MAPFRE.
FINALIZADA
Jornada 3 | 12 de mayo | 10h00

PREPARADOS PARA LAS EMERGENCIAS BIOLÓGICAS
Manuel San Martín | Responsable de Microbiología en Microclean
Mauricio Hernández | Socio fundador de Microclean
FINALIZADA
Jornada 3 | 12 de mayo | 11h00

VENTAJAS ALLISON PARA LOS SERVICIOS CONTRA-INCENDIOS
FINALIZADA
Jornada 3 | 12 de mayo | 12h00

VAPOR VACUUN + BX 65 VIRICIDA PARA LA DESINFECCIÓN DEL SARS-CoVid19
El vapor se optimiza automáticamente, siendo capaz de retener energía térmica, lo que lo convierte en un medio idóneo de transferir calor.
Las gotitas micrométricas del vapor, que salen a alta temperatura, se mezclan con el BX65 íntimamente, salen por el difusor de la pistola creando un cono dinámico que elimina las partículas en suspensión, formando una niebla espesa que satura y desinfecta todo microorganismo como bacterias, virus y otros, con un alto porcentaje de desinfección.
FINALIZADA
Jornada 3 | 12 de mayo | 14h00

RETOS DEL MANDO AVANZADO Y GESTION OPERATIVA

FINALIZADA
13 de mayo | 16:00h
CIPE 2021 - Jornada 4 - 13 de mayo - Mesa 5
Psicología y emergencias
Programa
D. Ignacio Tébar. Jefe de dotación del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
2.- Estrés en profesionales de las emergencias. Intervención psicológica.
Dª. Natalia Lorenzo. Psicóloga experta en Psicología de Emergencias y Psicotrauma.
3.- Intervención psicológica en crisis e intervención posemergencia: especial referencia a colectivos vulnerables.
D. Javier Torres. Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares
FINALIZADA
13 de mayo | 18:00h
CIPE 2021 - Jornada 4 - 13 de mayo - Mesa 6
Siniestros de gran envergadura en entornos urbanos
Programa
D. Juan Jesús Mariño. Sargento jefe de parque del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento de Pontevedra.
2.- Riesgo de incendio en naves industriales derivados de la envolvente.
D. Andrés Pedreira. Investigador de incendios.
3.- Innovaciones en la seguridad de los Bomberos: telemetría, tecnología y conectividad.
Dª Gema Moreno y D. Oriol Auberni. Delegación de Ventas First Responder Iberia MSA Spain.

FINALIZADA
Jornada 4 | 13 de mayo | 13h00

EQUIPOS DE PRIMER ATAQUE AL FUEGO EN ÁREAS ABIERTAS O CONFINADAS, CON TECNOLOGÍA WATER MIST
Los tres innovadores equipos utilizan la tecnología water mist -niebla de agua que en contacto con el fuego se vuelve instantáneamente en vapor, aumentando su volumen 1800 veces, quitándole calor, saturando rápidamente, hasta sofocar las llamas.
Son equipos adecuados para cualquier emergencia por su autonomía, versatilidad y reducido tamaño y, tan simples como eficaces.